Iglesia en Venezuela rechaza Navidad anticipada anunciada por Maduro
La Conferencia Episcopal Venezolana difundió una nota condenando el uso político de la fecha cristiana por parte del dictador.
Fuente: Guiame, con información de Gazeta do Povo y G1 / Foto / Matías Delacroix / AP /
La Iglesia en Venezuela rechazó la Navidad anticipada anunciada por el dictador Nicolás Maduro . El pasado martes (3), la Conferencia Episcopal de Venezuela emitió una nota pidiendo que la fecha cristiana no sea utilizada con objetivos políticos.
La Iglesia afirmó que la Navidad se celebra a partir del 25 de diciembre en todo el mundo, según el calendario litúrgico.
«La Navidad es una celebración universal. La forma y tiempo de su celebración son responsabilidad de la autoridad eclesiástica. Esta festividad no debe utilizarse con fines propagandísticos ni políticos privados», afirmó la institución, en un comunicado en Instagram.
La nota de la Conferencia fue una respuesta al anuncio de Maduro el lunes (2), informando que la Navidad comenzará el 1 de octubre en el país, como expresión de “agradecimiento” al pueblo venezolano .
«Se acerca septiembre y dije: septiembre ya huele a Navidad. Y por eso este año, en honor a ustedes, en agradecimiento a ustedes, declararé una Navidad anticipada para el 1 de octubre, con paz, alegría y seguridad», dijo el mandatario, durante su programa semanal.
El decreto de anticipación se produjo el mismo día en que el régimen dictatorial emitió una orden de aprehensión contra su oponente político, Edmundo González Urrutia, quien ganó las elecciones del 28 de julio, según el acta difundida por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
La oposición y la comunidad internacional cuestionan la legitimidad de la reelección de Maduro para un nuevo mandato en Venezuela.
Para el investigador y profesor de relaciones internacionales de Harvard Vitelio Brustolin, la anticipación de la Navidad es una «cortina de humo para el fraude electoral».
Esta no es la primera vez que Nicolás Maduro adelanta las celebraciones navideñas. En 2020, adelantó la Navidad al 15 de octubre, durante la pandemia. En 2011, el dictador decretó que las celebraciones se realizarían a partir del 1 de noviembre.